¿Qué se ha modificado en sus conceptos y representaciones en el área de las tic, en el aprendizaje de la historia?
T I C : (Las Tecnologías de la Información y las Comunicación) forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.- La alfabetización digital, es una forma de generar una escuela más participativa, inclusiva e igualitaria, está en el acercar a todos nuestros alumnos y profesores el mundo de la información y la diversidad de medios de comunicación que ofrece la web, junto al mundo de posibilidades que ofrece la tecnología asociada. No sólo se trata de retórica; es una realidad, aunque a muchos les generaresistencia a la tecnología forma parte de nuestra vida, y el gran desafío está en transformarla en una aliada de nuestras prácticas.
- Las TIC llegaron para quedarse y dar libertad al educador al momento de planear y diseñar actividades de aprendizaje ya sean de apertura (motivación) de desarrollo o de cierre de un conocimiento en cuestión.
- Claro que han modificado; de ver una imagen estática sin movimiento a poder recrear una escena entre liberales y conservadores con sonido y hasta actividades interactivas que permiten al educando manipular el conocimiento obteniendo de esta manera mas oportunidades de un aprendizaje completo, veraz y apegado a la realidad. Esto ha permitido que las representaciones sean cada ves más completas llevadas a un buen desarrollo de habilidades que le permitan ser competentes encaminados a una buena toma de decisiones.
- Las TIC especialmente en historia han favorecido en gran manera, ya que proporcionan al objeto de estudio una diversidad de información y muchas de ellas visuales, auditivas o navegar en una visita virtual esto ha derivado una acercamiento mas real con la historia misma.
- El desarrollo de la clase dentro y fuera del aula ha revolucionado totalmente poder optimizar el tiempo al abordar un tema, hoy por hoy las TIC se han convertido en una herramienta oportuna y casi necesaria.
- La tarea fundamental es la de prepararnos como docentes en el uso de tecnologías y alfabetización digital, de modo que seamos capaces de hacer una adaptación curricular pertinente y el intento no se transforme en un hacer por hacer. En el caso de historia; las posibilidades parten desde lo más utilitario como es el uso de tablas digitalizadoras y programas para mejorar nuestros mapas, hasta lo más conceptual como es el trabajo con fuentes de información y análisis, a través de editores de textos y sitios web especializados
No hay comentarios:
Publicar un comentario